25.5 C
Málaga
viernes, julio 25, 2025

Igualdad y no discriminación en casos de islamofobia y delitos de odio

Más leídos

La Asociación Marroquí comenzó en 2018 un trabajo específico contra la islamofobia en la sociedad, poniendo en marcha una serie de acciones de formación, sensibilización y atención a las víctimas en el marco del Programa Nacional de Prevención de Islamofobia.

En esos 5 años se han llevado a cabo talleres, jornadas de formación, congresos y seminarios en colaboración con entidades y Administraciones Públicas de 65 municipios de Andalucía, Comunidad de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Murcia, Ceuta y Melilla, beneficiándose 459.279 personas en total (2019-2022).

Asimismo, la labor de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha sido reconocida a través de varios premios, entre los más recientes podemos destacar el Premio Acción Solidaria 2021 otorgado por Diario Sur y Fundación La Caixa y una Mención de Honor a los Premios Andalucía sobre Migraciones en 2020. En ese sentido la entidad tiene mucho que compartir y contrastar con otras entidades no lucrativas y administraciones públicas.

El equipo técnico de la Asociación Marroquí ha desarrollado talleres de sensibilización a alumnado universitario y de ciclos, en centros educativos, centros laborales, administraciones, entre otros, aportando material didáctico www.islamofobia.es/material-didactico/juegos-y-dinamicas/.

Se han formado ciber-agentes contra la islamofobia, se brinda información, asesoramiento, seguimiento y acompañamiento para denuncias por islamofobia. La Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes ha desarrollado también un curso de formación online y tres Congresos Nacionales con esta temática (I, II , III y IV Congreso Nacional “Desmontando la Islamofobia”) www.islamofobia.es/congreso/ ; y desde el 2018 se realizan informes anuales y artículos especializados en el tema www.islamofobia.es/islamofobia/investigacion/

Por ello, y conociendo el interés que tienen las entidades sociales para formar al funcionariado y a sus equipos humanos en general para poder detectar casos de islamofobia, saber cómo tratarlos, y poder hacer una correcta gestión, hemos montado esta formación específica para poder ofrecer de forma gratuita a las entidades que la necesiten.

Esta formación se enmarca dentro del proyecto Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia V”, está cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE), y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.