26.3 C
Málaga
domingo, julio 6, 2025

El arte de escribir de pie

Más leídos

El arte de escribir de pie (Candaya) es un volumen que reúne ocho textos que comienzan como crónicas de viajes y terminan como documentos híbridos entre el relato autobiográfico, la crítica cultural, el ensayo, la memoria y el cuaderno de notas, y que nos invitan al  grand tour: de Barcelona a Roma, Lisboa, Estados Unidos, Tánger, Madrid e Irlanda del Norte.

Se trata de un libro escrito con un tono a veces confesional, a veces e sayístico, a veces con la estructura y las herramientas del cuento, en el que el autor aborda temáticas y contextos como los disturbios en Barcelona en 2019, cuando las calles se incendiaron tras los juicios del Procés; la segregación heredada por el conflicto irlandés; los proyectos urbanísticos que erosionan al Madrid actual; la migración, la marginalidad y las fronteras en Marruecos o la impersonalidad de los grandes complejos turísticos.

Aitor Romero Ortega mezcla en El arte de escribir de pie referentes literarios como Pessoa, Tabucchi, Vila-Matas, Ruiz Sosa, Sebald o Francisco Casavella; cinéfilos, como Vittorio De Sica, Pasolini, Sorrentino, Jim Sheridan o Scorsese; musicales, como Battiato, Johnny Cash, Amalia Rodríguez, The Dubliners; y de las artes visuales, como El Bosco, John
Register, Edward Hopper, Justine Kurland o Antonio López. Cada una de estas influencias se cruza con personajes cotidianos, casi marginalénicas, que construyen un friso riquísimo de historias, reflexiones y experiencias.

Sigue nuestras Noticias

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas