27.9 C
Málaga
domingo, julio 20, 2025

Francia impulsará una campaña por la abolición de la pena de muerte en todo el mundo

El presidente francés, Emmanuel Macron, lamentó que en 2020 se hayan realizado 483 ejecuciones "de estado" y anunció que su país organizará "encuentro de alto nivel" para plantear el tema.

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.
El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció este sábado su deseo de «relanzar el combate para la abolición universal» de la pena de muerte organizando un «encuentro de alto nivel» para «convencer» a los dirigentes de países que aún la aplican de la necesidad de abandonarla.

«Francia va a relanzar el combate para la abolición universal», dijo el mandatario, cuando se cumplen 40 años de la abolición de la pena capital en Francia.

«Francia va a relanzar el combate para la abolición universal de la pena de muerte»

EMMANUEL MACRON

Macron indicó que cuando su país presida la Unión Europea, en el primer trimestre de 2022, se organizará en París «un encuentro de alto nivel que una a las sociedades civiles de los Estados que aún aplican la pena de muerte para convencer a sus dirigentes de la urgencia e importancia de abolirla».

Junto a él, Robert Badinter, exministro de Justicia que sometió a voto su abolición en 1981, afirmó que «la pena de muerte está destinada a desaparecer en el mundo porque es una vergüenza para la humanidad».

En 2020 se llevaron a cabo 483 ejecuciones en el mundo.

En 2020 se llevaron a cabo 483 ejecuciones en el mundo.

Emmanuel Macron recordó que «106 Estados» ya abolieron la pena capital y «otros 50 observan una moratoria o llevan a cabo ejecuciones», entre ellos Estados Unidos, China e India.

«La pena de muerte está destinada a desaparecer en el mundo porque es una vergüenza para la humanidad»

ROBERT BADINTER

El mandatario francés lamentó que en 2020 se llevaron a cabo 483 ejecuciones en el mundo, aunque no dudó en afirmar que la cifra real es superior, consignó la agencia de noticias AFP

«Son 483 muertes de Estado administradas por regímenes políticos que, en su mayor parte, comparten el despotismo y el rechazo de la universalidad de los derechos humanos», apuntó el jefe de Estado.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.