28.7 C
Málaga
lunes, mayo 19, 2025

Equo Verdes Andalucía: “Que nadie olvide la crisis social que acompaña a la pandemia”

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.
  • El partido Equo Verdes pide que a las medidas sanitarias se les aplique la visión de la emergencia social que evite dejar a nadie atrás.
  • Desde la formación verde andaluza afirman que la garantía de los servicios públicos y las redes vecinales son las primeras formas de lucha que debemos adoptar.

El partido ecologista EQUO Verdes ha exigido a las autoridades que se tengan en cuenta los condicionantes que impone la crisis social que padecemos en Andalucía y su agravamiento como consecuencia de la pandemia sanitaria. “Adoptar medidas de confinamiento y cribado masivo de poblaciones puede ser eficaz, pero no podemos olvidar que las circunstancias de cada población, barrio e incluso hogar, son diferentes y lo que para algunas personas puede no tener efectos negativos, para otras puede representar ahondar en las dificultades y en la precarización de su día a día”, han indicado.

Pedimos, afirman en el partido verde, que se actúe en la medida de afianzar los servicios públicos, empezando por los más próximos a la ciudadanía, como los centros educativos y los centros de atención primaria, y se ayude a tejer las redes ciudadanas de proximidad que en muchos casos van a suponer la primera red de salvación para miles de personas en Andalucía

Desde EQUO Verdes Andalucía se hace un llamamiento especial a las distintas administraciones para que no se lleve a cabo ningún desahucio y que además se garanticen los suministros básicos ante un invierno que se aproxima, impidiendo el corte del suministro por impago e intentando garantizar unas condiciones mínimas de calidad de vida para toda la población.

Se están poniendo en marcha medidas que llevan a una priorización de los hospitales dentro del tejido sanitario, como han indicado desde el Observatorio de Salud Comunitaria, y creemos que ello está vaciando y dificultando aún más el trabajo de los Centros de Atención primaria, mucho más cercanos a la ciudadanía e indispensables en la atención inmediata que necesita”, acusan los verdes, indicando que es necesario que los centros sanitarios, sociales y comunitarios puedan seguir trabajando ofreciendo el respaldo que mucha gente necesita y del que dependen en muchos casos.

Creemos, afirman en EQUO, que la ciudadanía debe tener voz en los consejos que decidan las medidas a tomar frente a la pandemia y deben participar de las soluciones a aplicar

Para el partido ecologista, si la salida a la crisis sanitaria deja en el camino a miles de personas tendrá el mismo efecto nulo que las propuestas a la salida a la crisis económica a las que estamos acostumbrados y que solo conducen a ahondar en la discriminación, la precarización y el abandono de ciertas poblaciones y ciertos sectores sociales, sembrando la semilla para que se repitan los mismos errores y que se asegure la reincidencia para la próxima crisis.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas