18.7 C
Málaga
domingo, mayo 18, 2025

‘Extinction Rebellion Málaga’ insta a que se «diga la verdad sobre la emergencia climática»

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Extinction Rebellion es un movimiento contra la emergencia climática apartidista y descentralizado con presencia en 72 países diferentes gracias a un total de 1140 grupos locales.

Nace con tres demandas ―que se diga la verdad sobre lo urgente de la crisis climática, reducir las emisiones drásticamente y que se pongan en marcha asambleas ciudadanas para desbloquear la toma de decisiones― y un método: la desobediencia civil.

Uno de los lemas del movimiento es «Rebélate por la vida».

El nodo de Málaga en el marco de la campaña rebelión del 5 al 13 de Octubre realizaron una concentración ayer 9 de octubre a las 6:30 en los Baños del Carmen, única playa virgen en pleno centro de la ciudad.

Denunciando y reivindicando:

  • La pérdida de habitas y biodiversidad, los cambios de uso del suelo, cambio climático y la contaminación y destrucción de nuestro Litoral agravado por una especulación desenfrenada.
  • El 40% de los municipios españoles costeros ha visto como en los últimos años se ha transformado su litoral debido a las grandes construcciones preferentemente para uso turístico, lo que supone un elevado riesgo de inundaciones, tanto por la hora fría o por la propia subida del mar, según un informe del Observatorio de la Sostenibilidad.
  • Por ello, reclaman que el gobierno de la junta de Andalucía anule el decreto ley de mejora y simplificación de la regulación para el fomento de la actividad productiva ( barra libre para la especulación).
  • Otra petición es la Declaración de Emergencia Climática y Ecológica para Andalucía, la tramitación de un Plan Litoral que atienda al Cambio Climático y las consecuencias que desde diversos organismos internacionales y nacionales vienen advirtiendo desde hace años.
  • Crear una Asamblea Ciudadana para la transición ecosocial que ponga la vida en el centro, iniciando cambios en el modelo económico y social.
  • Impulsar un proceso de reconstrucción postcovid que garantice un plan de choque para abordar las crisis Climática, ecológica y social que afecta a nuestro territorio.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas