21.3 C
Málaga
viernes, mayo 23, 2025

Adelante Málaga se solidariza con las teleoperadoras de Unicaja 

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Las trabajadoras alertan a los clientes de que manejan sus datos a pesar de no ser empleadas del banco

El portavoz y la viceportavoz de Adelante Málaga, Eduardo Zorrilla y Paqui Macías, respectivamente, han acudido esta mañana a apoyar a las trabajadoras del  “call center” que trabaja con Unicaja Banco y que vienen demandando el reconocimiento de sus derechos y alertando de que se manejan datos personales de los clientes como si fueran empleados de la entidad financiera.

Según han explicado dos de las trabajadoras, Silvia López y Ana María  Gómez, son empleadas de la empresa GDA, pero desarrollan labores de empleados de Unicaja. Atienden a los clientes del banco porque son la banca online y realizan las operaciones que les reclaman. “No sabe la persona que nos llama que quien maneja su dinero es un operador de telemárketing. Tenemos acceso a todos los datos personales, a sus productos bancarios, a sus deudas, ahorros; les solicitamos sus claves de seguridad y todo ello sin ser empleados de Unicaja y creemos que los clientes tienen derecho a saberlo”. 

Ambas han denunciado a la empresa y al propio grupo Unicaja y responden a preguntas de los periodistas que hay miedo en el sector de las teleoperadoras y por eso no se denuncia. De hecho, ellas llevan en la empresa  14 y 10 años y ha sido ahora cuando han acudido a los tribunales y “a luchar contra un gigante”.

Eduardo Zorrilla ha ahondado informando de que GDA es una sociedad limitada unipersonal, propiedad exclusiva del Grupo Unicaja y que lo que persiguen estas trabajadoras es alertar de lo que está pasando y reclamar sus derechos laborales. 

Por su parte, Paqui Macías ha destacado que hay entre 150 y 200 empleados en plantilla, siendo mujeres el 80 por ciento. En la práctica hacen el mismo trabajo que los empleados de Unicaja, pero con menos derechos y sueldos más bajos. “La precariedad, una vez más, se ceba con las mujeres y el Ayuntamiento no puede mirar para otro lado cuando ocurren estas  cosas”.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas