El alcalde socialista de Mijas, Josele González y el portavoz de Ciudadanos, José Carlos Martín, han presentado esta mañana el Acuerdo Programático y Pacto de Gobierno cerrado por el PSOE y Ciudadanos que “proporcionará estabilidad al municipio y se basará en la mejora de las infraestructuras y la promoción de estado del bienestar para los vecinos y vecinas de Mijas”, ha dicho González.
Los principios de este acuerdo programático se recogen de este modo el documento firmado por ambos partidos y que aglutina más de 60 puntos entre los que se incluyen numerosos aspectos demandados por los vecinos de la ciudad tales como la mejora de la limpieza y la seguridad en el municipio ;el impulso de medidas de apoyo a familias para la facilitar la conciliación laboral y familiar; la mejora del periodo medio de pago a proveedores; construcción de la Residencia de Mayores, Parque de Bomberos o la ampliación del Centro de Alzheimer; la continuación de un Plan de Aparcamientos; impulso de nuevos centros educativos en el término municipal; elaboración de un Plan Director de Servicios Sociales y agilización de trámites para concesión de ayudas a personas en situación de vulnerabilidad social; puesta en marcha de un Plan Local de Salud; construcción de viviendas de protección oficial y alquiler social; apoyo a pymes y emprendedores con medidas específicas; mejora del Portal de Transparencia; acciones a favor de la adopción y tenencia responsable de animales; Plan de Reforestación de la Sierra de Mijas; recepción de la urbanizaciones garantizando la igualdad en el acceso a infraestructuras y servicios públicos para todos; desarrollo de políticas a favor de la igualdad y la diversidad, contra la violencia de género y protección de las reivindicaciones del colectivo LGTBIQ, minorías étnicas y extranjeros.
En este sentido González ha subrayado cómo estas “son iniciativas muy demandadas por nuestros vecinos y vecinas, a la par que esenciales para seguir creciendo como ciudad y convertirnos en el gran referente de la Costa del Sol”. Asimismo señala cómo “en este proyecto de ciudad de presente y futuro no podía faltar nuestro compromiso para acometer mejoras en la limpieza y la seguridad en todo el término municipal, de impulso de infraestructuras básicas para la vida de nuestros vecinos, medidas para el fomento del empleo, creación de planes específicos para Servicios Sociales, Turismo, aparcamientos, accesibilidad, o la revisión de medidas fiscales para reducir la presión fiscal en los vecinos del municipio”.
Además, el portavoz de Ciudadanos ha subrayado cómo “este es el acuerdo de la estabilidad en Mijas fruto de un entendimiento y un consenso para un trabajo en conjunto con el único objetivo de luchar por la mejora de la calidad de vida de los mijeños”. Martín ha querido destacar también “el acto de generosidad del vicepresidente de la Diputación, Juan Carlos Maldonado, que ha sabido poner los intereses de los mijeños por encima de cualquier otro interés y apostar por la mejor opción para Mijas y sus vecinos”.
Del mismo modo, entre los puntos acordados se han incluido la inversión para el desarrollo de obras hidráulicas; mejora del Programa de Inserción Laboral de Renta Básica; creación de un Plan del Patrimonio Histórico; puesta en marcha de medidas que favorezcan un turismo sostenible generador de oportunidades, emprendimiento y riqueza; generación de un Plan de Accesibilidad a las playas y finalización del Sendero Litoral; mejora del alumbrado público; fomento del desarrollo urbanístico en suelo con viviendas ya consolidadas; establecimiento de un punto limpio en Las Lagunas y Mijas Pueblo; así como la construcción de edificios de usos múltiples y creación de una casa de la Juventud.
Así pues, en el nuevo gobierno municipal las áreas de Presidencia, Régimen Interior y Asuntos Jurídicos; Seguridad Ciudadana, con Policía Local, Tráfico, Bomberos y Protección Civil; Servicios Sociales, Igualdad, Diversidad y Banco de Alimentos; Limpieza Viaria y Recogida de Residuos; Recursos Humanos; Compras y Contratación; Movilidad, Taxis, Transportes y Aparcamientos; Vía Pública e Inspección, Mercadillos, Comercio y Mercado Municipal; Hacienda, Catastro y Estadística; Fomento del Empleo; Participación Ciudadana y Fiestas; Parques y Jardines; Tercera Edad; Juventud; Medio de Comunicación, Nuevas Tecnologías y Calidad de la Administración; Cultura; Patrimonio Histórico; Universidad Popular; Bibliotecas y Escuelas Infantiles, estarán gestionadas por los concejales del Grupo Municipal Socialista, quienes ostentará además la Tenencia de Alcaldía de La Cala.
Las áreas de Deportes; Servicios Operativos; Atención Ciudadana, con Notificadores, Registro y Archivo; Infraestructuras y Obras; Urbanismo y Patrimonio, Industria, Embellecimiento y Estética, Adecentamiento de Inmuebles y Solare Urbanos; Parque Móvil; Medio Ambiente; Playas, Eficiencia Energética; Agricultura, Ganadería, Caza y Pesca; Sanidad y Consumo; Animales Domésticos, Drogodependencia; Voluntariado; Cementerios; Extranjeros; Urbanizaciones y Zonas Rurales; Educación y Turismo, estarán a cargo de los concejales del Grupo Municipal de Ciudadanos, quienes ostentarán además la Tenencia de Alcaldía de Las Lagunas.
Ambas formaciones agradecen así la predisposición de todo su equipo para “lograr este acuerdo de gobierno que permitirá avanzar en una sociedad de progreso y avances que repercuta de forma positiva en la calidad de vida de todos los mijeños y las mijeñas”, ha finalizado González.