27.9 C
Málaga
domingo, julio 20, 2025

Labin Fertisil, el último producto de silicio avalado por la Universidad de Almería

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

El pasado 16 de mayo, en la Universidad de Almería, se presentó el último producto de la
marca Labin, resultado de un estudio y ensayos que se han desarrollado durante los dos
últimos años.

Las conclusiones, presentadas por el Doctor Miguel Urrestarazu del Departamento de
Producción vegetal de la Universidad de Almería, muestran una serie de ventajas que son
aportadas al cultivo frente a los que no siguen estas técnicas basadas en el silicio.
Diseñado para corregir las carencias y mejorar los cultivos, está formulado para que el silicio sea activo, asimilable y disponible por parte de la planta para beneficiarse de sus
características y mantenerlo sin que pierda eficacia durante su almacenaje.

Toda esta complejidad técnica es lo que ha hecho que se involucre también la Universidad.
El Labin Fertisil, el producto resultante, garantiza el aporte óptimo de silicio vía radicular,
indicado especialmente para fertirrigación. Los ensayos realizados en pruebas de cultivo en
invernadero demuestran que, con la aportación del producto, se consigue más de un 10% de crecimiento vegetativo en cinco especies: tomate, pepino, pimiento, lechuga y melón.
“A esto hay que sumar que confiere resistencia mecánica en cuanto al estrés hídrico en los
cultivos, consiguiendo los resultados esperados con un 20% menos de agua; resistencia ante ataques de hongos e insectos, puesto que la precipitación del silicio en las paredes celulares actúa como capa protectora; además, mejora el estrés por presencia de metales pesados y, también hemos constatado, que ayudaba a la regulación de nutrientes” explica desde Labin la responsable del departamento técnico, Cristina Blanch.

Tras el estudio en la Universidad, también pueden asegurar que no existen efectos secundarios ni en la planta ni en el suelo de cultivo.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.