La organización sindical afirma con rotundidad, que “las pensiones son el eje central del sistema de protección social, y las que mejor han soportado la crisis y menos se han deteriorado. Pero a partir de 2019, esto deja de ser así.”
En la rueda de prensa celebrada el pasado día 28 de septiembre con la participación de los sindicatos mayoritarios CCOO y UGT, el secretario general de CCOO, Fernando M. Cubillo, ha afirmado que “si no se corrige el déficit de la seguridad social, y ser reforma la ley, a partir de 2019 la aplicación del factor de sostenibilidad supondrá una pérdida del poder adquisitivo de las pensiones de un 25% y con respecto al salario percibido durante la actividad laboral de más del 50%”
Muñoz, ha manifestado que “en un contexto de crecimiento de la economía y de los beneficios empresariales, que en algunos casos, se incrementan hasta un 36%, es fácilmente corregible el déficit de la seguridad social, y mejorar la distribución de la riqueza, para las personas que trabajan y para los pensionistas.”.
“En un contexto de crecimiento, las personas trabajadoras, tenemos y debemos poner encima de la mesa que somos nosotros los actores principales del crecimiento” declara Muñoz.
El dirigente sindical explica la Marcha Estatal por las Pensiones, “queremos alzar la voz para decirle a los partidos políticos, a los empresarios y a la ciudadanía en general, que esta riqueza debe distribuirse al conjunto de la sociedad, y se debe garantizar una prestación de jubilación, suficiente para vivir dignamente, para un conjunto de más de 9.8 millones de personas de nuestro país.”
“Es tiempo de avanzar, de mejorar la distribución de la renta del trabajo. Una renta que ha disminuido un más de un 4% respecto al período anterior a la crisis, pero que está generando importantes beneficios en todos los sectores empresariales: Bancos Santander superan el 36% sus beneficios, al beneficio del año pasado en el mismo semestre; el sector textil aumenta sus beneficios en más de un 10%, respecto al año pasado; gracias a nuestro trabajo las exportaciones superan el 20%; el turismo ha presentado un primer balance positivo este año con crecimientos que superan el 8% de turistas, etc…” manifiesta el dirigente sindical.
“En CCOO hemos defendido permanentemente las pensiones, consiguiendo a lo largo de los años: jubilación anticipada a los 61, aumento de las pensiones de viudedad del 45% al 52% de la cotización, jubilaciones parciales, el reconocimiento de las parejas de hecho, que las prácticas laborales coticen a efectos de jubilación, que computen el permiso paternal y maternal, … una serie de derechos alcanzados durante largo tiempo. Ahora, hemos de salir a la calle y exigir la reforma de la ley de pensiones del Gobierno. Ya estamos pagando las consecuencias de ésta, pero tras el 1 de enero de 2019, las consecuencias van a ser nefastas” afirma Muñoz.
Según CCOO, sus “propuestas, fáciles de llevar a cabo, supondrían un aumento de ingresos para la caja de las pensiones de más de 72.000 millones de €. El problema es que nos encontramos frente a un Gobierno que no quiere dialogar, no se sienta en el marco del Pacto de Toledo, para darle viabilidad el sistema de pensiones y no promueve el diálogo social.”
Muñoz informa, que “ante Comisión Parlamentaria de Seguimiento y Evaluación de los Pactos de Toledo, hemos presentado propuestas viables, tales como “lucha contra la economía sumergida, que coticen más quienes más cobran, aumentando la base máxima de 2500 a 3751 €, reducción de tarifas planas y bonificaciones, …” en relación a la revalorización del IPC “de 29 paises que conforman la Unión Europea, 20 aplican a las pensiones el 100% de su subida, y 18 aplican la subida salarial, y 4 tienen en cuenta los factores de coste de la vida combinados con PIB e IPC. En España, no se tiene en cuenta estos factores y la subida, desde la reforma del Gobierno, es el 0,25%. Cada año las personas pensionistas tienen menos para vivir.”
Ambas organizaciones sindicales, llaman a la población malagueña a participar en el inicio de la Marcha Estatal por las pensiones, que saldrá de Málaga el próximo sábado 30 de septiembre a las 10.30 horas del puerto de Málaga.