26.7 C
Málaga
jueves, julio 10, 2025

El primer paso de peatones inteligente de Málaga en la zona del SOHO

Más leídos

malagaldía
malagaldíahttps://www.malagaldia.es/
Equipo compuesto por periodistas que seleccionan el contenido más adecuado a la línea editorial del Periódico malagaldia.es, estas noticias provienen de agencias de información, agencias colaboradoras, comunicados de prensa y artículos de opinión recibidos en nuestras oficinas.

Se emplea la tecnología LED mediante sensores volumétricos para mejorar la seguridad vial Ha supuesto una inversión de 11.841,43 euros

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre –junto con la concejala de Movilidad, Elvira Maeso, del equipo de Gobierno del PP, y el portavoz del grupo municipal de Cs, Juan Cassá–, ha visitado las obras de implantación de un paso de peatones inteligente con tecnología LED mediante sensores volumétricos. Esta actuación, que forma parte de un conjunto de actuaciones presupuestarias acordadas entre los grupos municipales del
Partido Popular y de Ciudadanos, es uno de los actos enmarcados dentro de la
programación de la Semana Europea de la Movilidad.

Consiste en la adecuación del paso de peatones existente en calle Córdoba a la altura de la calle Casas de Campos para convertirlo en un paso de peatones inteligente de con tecnología LED mediante detección de usuarios a través de sensores volumétricos.
Este paso de peatones inteligente es capaz de iluminar las placas lumínicas instaladas en la calzada y los LED de las señales verticales del paso de peatones cuando detecta que se aproxima un viandante para avisar a los conductores de que el paso está activo y que deben detenerse.

- Publicidad-

Otros títulos

spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -
spot_imgspot_imgspot_imgspot_img

Últimos artículos

malagaldia
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Ir a la barra de herramientas